ISLA DE PENANG , George town ciudad multifacética

 

ISLA DE PENANG , George town  ciudad multifacética

Llegamos a la ciudad de George town  a la noche en plena lluvia torrencial, al salir vimos una señora orando en el piso haciendo movimientos raros, nos asustamos,   así que nos tomamos las sopitas salvadoras y a la cama.  Día siguiente nos levantamos y cambiamos al hostel de al lado atendido por filipinos. Las habitaciones eran chorizo de 24 camas, pero los baños eran excelentes.

La isla de penang además de estar rodeada de playas muy lindas, sierras y parques nacionales ,  la  diversidad cultural, religiosa y gastronómica de George town la hacen única, el templo chino taoista en frente a la mesquita y a la vuelta el templo hindu,  conviviendo pacíficamente en una isla. No teníamos mucho tiempo,  así que nos decidimos aunque sea conocer la ciudad, y por lo menos atesorar algún pantallazo cultural de la misma.- Del hotel sacamos una guía de templos y mezquitas , nos llamo la atención un templo budista que decía que le adivinaba la suerte ,  y podías hacer una pregunta,  si era positiva ,  te sentirías liviano,  si era negativa mala suerte ,  te sentirías pesado,  estaba lejos y no fuimos, mejor,  no me gustan esas cosas.-

 

Foto de la ciudad de la costanera.-

 

El primer día paseamos por la ciudad entramos de pasada a al centro de información turístico,  que a diferencia de los de Tailandia están bien puestos y el personal capacitado  y nos recomendándonos algunos lugares típicos ,   memorial clock de la Reina Victoria, y el Fort Cornwallis  la costanera,  pero solo visitamos el museo de Penang . Es ideal para entender algo de esta diversidad cultural entre malayos,  chinos y hindúes. El próximo pasó la diversidad alimentaria…

Cerca del Hotel que paramos
Cerca del Hotel que paramos
BARRIO HINDU . Muy buenas las comidas,  pero el curry cae pesado de noche.-
BARRIO HINDU . Muy buenas las comidas, pero el curry cae pesado de noche.-

 

 

 

 

 

 

 

Terminamos al mediodía en Little india comiendo un plato típico Chiquen Tandorri con panes hindues., la gente come con la mano derecha y revuelve la comida mezclándola antes de comerla,  cosa que nos pareció muy extraño,  de todas formas a nosotros nos trajeron tenedor y cuchillo.- Nos despertó principal interés la comunidad hindú en malasia, sorprendente ,  no sabemos nada de ellos…, como asi tampoco del mundo islámico,  decidimos hacer hincapié en ello, a la noche reincidimos con la comida hindu,  esta vez a uno recomendado por el filipino.

A la tarde pasamos por la Mesquita  ( kapitan Keeling mosque) ,  pero estaba cerrada,  así que nos dirigimos hacia el templo Hindu (banggali temple)  con la misma suerte.  En el templo chino “Hainan Temple” de frente un viejito desgarbado los invita a pasar

 

unos de los templos chinos mas importantes
unos de los templos chinos mas importantes

 

 

-Pasen a conocer el templo- Un pequeño y encorvado malayo-chino nos dice

– muchas gracias, le contestamos

Y nos fue siguiendo por todo el templo

-Saben lo que significa?

-no  le contestamos

– están interesados en saber?

 

Así fue como el viejito nos explico parte de la simbología china que había en el templo,   después de laos y Tailandia somos unos expertos en budismos Térrabada, pero en china había tanto para ver que de los templos nada.

 

En la parte exterior del templo ,  había un grafiti de una nena  en la ventana que nos impresiono,   parece que se hizo alguna competencia de grafitis en la ciudad y están diseminados por la misma por lo que tratamos de buscarlos mientras paseábamos por la ciudad, entre tanto nos olvidamos de visitar el templo hindu que estaba a la vuelta del chino Hainan.

 

Nadie supera los grafitos de Penang
Nadie supera los grafitos de Penang

 

 

 

 

La diversidad de culturas religiones te desorienta, hace tiempo que estamos en Asia,  pasamos antes por china  , Laos , y Tailandia,  acá conviven todos ,  una gran ensalada cultural,  budismo teherabada, con budismo chino taoista y confusionista y el hinduismo, cristianismo  y el Islam ,  que no se entiende nada!!,  hay tantas cosas que aprender para poder comprender algo ,  y poder asimilar las diferencias ,  al no saber nada te puede resultar todo igual, cuando las diferencias son notorias.  Están todos en la misma calle,  y sin embargo cada uno tiene sus propias costumbres muy especificas.-

 

 

 

 

Nos faltaba, lo principal,  estamos en un país musulmán? tenemos que entrar a la mezquita, primer dia cerrado,  segundo dia de oración y no se aceptaban visitas,  esperemos que la tercera sea la vencida:

la mezquita mas famosa de penang
la mezquita mas famosa de penang

 

  • Quieren visitar la mezquita?
  • Si claro le responde ceci
  • Entonces por aca, la lleva a un lugar solo para mujeres
  • Debes usarla para entrar, pero no puedes entrar a la sala central,  está reservada solo para hombres
  • Yo también la necesito? le pregunto
  • No, tu solo quítate las sandalias

 

Habia tantas cosas para hacer, pero por ultimo tomamos el consejo de Ab Rasar nos fuimos al ferry que cruzaba la isla al atardecer,  1 dólar ida y vuelta los 2,   antes de entrar al ferry nos para un taxista y nos dice vengan en taxi el ferry no ,  caution!! is like de Messing plane ,  hasta los taxistas hablan en ingles y te hacen chistes en malasia.-

 

 

 

 

BARRIO CHINO.
BARRIO CHINO.

Llendo para el barrio chino, vimos un templo hindu abierto, no figuraba en la guía de templos,  era solo para los locales,

 

 

 

 

Los templos hindúes hay muchos simbolos extraños, pero había uno que lo reconocia

Era la esvástica (1) si ,  exactamente la del nazismo. Fue entonces que me tome el atrevimiento de preguntarle a un hombre que se encontraba rezando:

  • Disculpe…
  • Si en que lo puedo ayudar
  • Ese símbolo de allí, indicándole con el dedo,  que significa
  • Todos preguntan lo mismo…esa específicamente…..
  • Es complejo , pero básicamente, “bienestar” “bien existir”  “practica de bien”,  el hinduismo es la primer religión del mundo tiene mas de  5000 años, y este es uno de sus símbolos sagrados.
  • Muchas gracias

A la noche pasamos por el barrio indio y estaba cerrando, un comerciante hindú arroja un coco prendido contra el suelo, luego vemos que había muchos cocos tirados por toda la calle,  nunca supimos que significaba.-

 

 

(1) En el hinduismo, los cuatro brazos de la esvástica se relacionan con los purushartha, los cuatro objetivos de la vida de los varones, citados en los Dharma Sastra: Dharma (el deber religioso), Artha (la riqueza que permite alcanzar el placer), Kāma (el placer) y Moksha (la liberación del ciclo de reencarnación). También representa las dos formas del universo: Cuando los brazos giran hacia la derecha la esvástica representa la evolución del universo y cuando giran hacia la izquierda lo contrario, la involución del universo.

Esperamos tus comentarios