Llegamos a Laos!!!

LUANG NAMTHA – LAOS

Laos! (6)
La frontera en Boten, pagas la visa que sale 33 dólares, llegamos con el tiempo justo ya que la frontera cierra a las 17 hs, necesitas una foto carnet, y ni siquiera nos pidieron las vacunas de la fiebre amarilla. Maria y Emilio estaban dando clases de ingles en la policía de una ciudad cerca de Chengdu, y cansados de tanta ciudad, el smog y el frío decidieron visitar Laos.

Ya en Laos se empiezan a divisar casitas tìpicas de las tribus Laosianas, gente humilde?, pobre? Nativa? no entendemos mucho, techos de chapa, paja, hojas, paredes como de mimbre tejido y a lo largo de la ruta, ordenadamente dispuestos ramos de una planta puestos a secar. A pesar de todo esto, el paisaje no cambia mucho, rubber trees, bananos, etc. Después de 2 horas de viaje por una carretera en muy buen estado, con muy lindos paisajes, llegamos a Luang Namtha a las 19 hs, cansados, por suerte hay muchos hoteles, sobre la calle principal así que donde nos dejo el bus nos quedamos. El hotel era sensacional, y por el precio de un Hostel en China, en Laos teníamos una habitación privada con un flor de baño, wi fi, y todo.-

Salimos tipo 22hs a buscar algo para comer… un poco tarde… solo vemos luz en una esquina llena de extranjeros, pero no vemos comida…Como estabamos husmenando se acerca uno de ellos y nos dice “venga pues” “tomemos una cervecita”… comida? preguntamos… “pues les hago una tortilla de papas” ESTABAMOS EN EL CIELO!!!!!! Resulto ser un español llamado Luis que vivia alli y cocinaba todas las noches por lo que consideremos darle, buena comida y copado!!
Asi que compartimos la cena con ellos, brasilero, costaricense, francesas, y 2 argentinos misioneros divinos con quienes compartiríamos un par de dias mas!

Nos enteramos que yéndonos del centro podíamos pagar la mitad en unos Bungalows con casi las mismas comodidades, así que por 6 dólares la noche después nos quedamos 2 días mas allá. Si la estadía es tan barata y la companìa tan grata, en todos los lugares de Laos, de seguro que nos quedamos largo rato.

La comida depende del lugar donde vallas y lo que pidas, recomiendo a la noche pasar por el mercado nocturno, venden pollo o pato al spiedo por 25.000 – 3, 20 dólares que esta increíble, por el mismo precio podrás comer cerdo, o mas económico un plato de arroz con carne y vegetales 10.000 – 1, 2 U$. La bebida Beerlao es altamente recomendable venimos tomando 1 cada uno todos los días y no nos ha caído nunca mal, generalmente la venden a 10.000, pero sino el agua grande o los jugos están por 5000 y son increíbles.-

Al otro dìa salì a caminar y buscar desayuno y cambio. Nuevo pais, nueva comida nuevo dinero…nuevo idioma…pero mucho mas facil que en China.. cambio en un banco, galletitas y café. Caminando por los alrededores descubro un pueblo humilde, chalets construidos entre casitas muy humildes y muuchos niños jugando. Tan pronto me ven, se acercan corriendo y gritando SABAI Dee SABAI Dee!. Sin parar hasta que uno les responde.. sabai dee!!! Para luego reirse y seguir jugando.

Luang namtha, es un pueblito muy pintoresco, preparado para el turismo, con bancos ATM, restaurantes con comida occidental, con la población mas amable y hospitalaria que hasta el momento hallamos visitado.-

En Luang Namtha se puede ir con empresa de turismo a hacer rafting, kayak, e ir a visitar el parque nacional quedándose a dormir en una de las tantas Villas-Tribus nativas del lugar, sea Akka, Hmong, y otras que no recuerdo. Por tu cuenta se puede alquilar bicis o motos por solo 30.000, “4 dólares” un regalo y visitar todos los templos y villas que existen en la zona, pero OJO, los caminos de tierra tienen pozos, en 4 dias vimos muchos “farang” accidentados. Nosotros optamos por ir a hacer el Trekking, quedarnos en la villa, a dormir, con comida guía, y estadía, 2 días 1 noche nos salio 50 Dólares por persona.-

Salimos a media mañana hacia el parque nacional, éramos un grupo de 8 personas, Paul el Holandés, Helena la Ucraniana, Adam de Nueva Guinea pero vivía en Australia, Ana de Suiza, Marie de Belgica , un chico coreano muuy tìmido del que no recordamos el nombre lamentablemente, y nosotros dos. Ibamos con el cuidado de un guía Seng Cheng y su ayudante Kong de solo 17 años, y una señora de no llegamos a conocerle el nombre ya que no hablaba nada de ingles, después de 3 horas de caminata comenzamos a conocernos un poco mas entre los miembros del grupo.

Paramos para comer, tomaron 3 hojas de banano y con ello hicieron el mantel en el piso y los platos de cada uno.- No se si tenia mucha hambre, pero la comida me resulto excelente, Pescado, Carne, varias ensaladas de chaucha, Bambú, etc, y arroz.

Luang Namtha-Tribu (26)

Luego a seguir caminando por la selva, durante otras 4 horas mas, ya la selva y los paisajes se te hacen todos parecidos, te empiezan a doler las rodillas. Entonces se me ocurrió (yo Damian) que podía ser una buena idea practicar mi ingles mentalmente. Es decir, tratar de pensar en ingles mientras caminaba y así mataba un poco el tiempo y olvidaba los dolores, imposible!! no dure mas de media hora, no podía unir las ideas, sin la construcción de un lenguaje es imposible desarrollar pensamientos, ni construir cualquier tipo de ideas , en poco tiempo se me puso la mente el blanco……. pase a ser un simio , y no quedo otra que volver a pensar en castellano.

El guía paraba cada tanto y nos explicaba alguna propiedad curativa de las plantas que iba acarrando por la selva, y ami me parecían todas iguales, nos contó que había no se cuanto tipo de villas, en el parque nacional y que cada una tenia un idioma diferente, que les resultaba difícil comunicarse entre ellas, aunque hoy día a los niños se les obligaba a aprender el laosiano. Comimos todo tipo de yuyos confiando en Sen y Kong, nada nos cayo mal.

Llegamos a la villa, los niños nos recibieron primero diciéndonos Sabaidee Sabaidee, Hola en laosiano, y luego vino el Ex jefe de la villa, invitándonos a pasar a su recinto. Nos sentamos a mirar el paisaje y a tomar algo de agua mineral, estábamos todos muy contentos de llegar.-

Luang Namtha-Tribu (103)

Algunos, no tardaron nada en empezar a sacarle fotos a los niños, mujeres, y hombres que vivían en la villa, sus casas, y costumbres, tratar de captar un momento de sus vidas. Creo que la mayoría de los miembros del grupo sentimos que estábamos deshumanizando a las personas de la villa y tratándolos como si fueran parte de un show, o de un zoológico, asi que decidimos admirar el paisaje y compartir momentos con algunos de los curiosos niños.
Compartimos su comida, su bebida, Lao Lao, y su casa, ya que todos dormimos en la mismo cabaña con los miembros de la familia del ex jefe de la Villa Akka. A la noche nos prepararon la comida con fuego a leña que estaba sensacional y nos sentamos en círculo a comer acompañados por el jefe.

Luego de la Comida, el guía trajo una bebida alcohólica LAO LAO, que es parecido al vodka según palabras de la conocedora Ucraniana.Esta bebida està hecha de la fermentación del arroz, y la fuimos pasando en circulo de tok tok, haciendo fondo blanco, hasta terminar la botella.

Ya en un ambiente mas descontracturado le pudimos preguntar sobre sus creencias religiosas al guía y al ex jefe de la Villa.- Ellos son Animistas y no tienen un Dios sino que creen en los Espíritus, y en las propiedad que poseen de nacimiento ciertas personas de poder comunicarse con ellos, “Los Chamanes”. Estos ùltimos entre otras cuestiones se encargan de poder curar de ciertos males del alma y del cuerpo, describir enfermedades y prescribir medicamentos. Algunos, por momentos, pueden describir el carácter, los hábitos, y los antecedentes de cualquiera que se les acerca.

Yo dormí bárbaro hasta las 9 de la mañana, así que me perdí de dar una vuelta por el pueblo, tienen una muy linda escuela, el gobierno promueve que la gente pueda educarse en ella y mantengan sus costumbres, y su vida en el campo. El medio de vida es de autosubsistencia, tiene sus chanchos, sus cabras, gallinas, cosechan arroz, y viven de la caza y recolección de frutas y plantas que les suministra la selva. Con respecto a la cosecha de arroz si el año fue bueno, reservan una parte para 2 años, y el resto lo venden a los pueblos mas cercanos. Las dos figuras fundamentales de la villa son el Jefe, elegido entre los miembros adultos cada 3 años, y el Chaman que es de por vida.-
Cada cual elige que quiere hacer en la villa, de acuerdo a sus cualidades sin diferencias de sexo. Aunque se ve por mayorìa a las mujeres realizando actividades y los hombres sentados mirando hacia el firmamento, o dando ordenes (opinion de Ceci)….

Emprendimos camino de vuelta, por suerte eran menos horas, la mayoría de la selva es secundaria, ya sea por los bombardeos yanquis de la guerra de Vietnam, o por la tala indiscriminada, la creación del parque nacional es reciente. Saliendo del parque, la selva originaria esta siendo modificada por plantacion de árboles de goma .- En el parque no se pueden visualizar muchas especies animales aunque pudimos escuchar un grupo de monos. Los nativos a pesar de que esta prohibido, cazan todos los animales que encuentren para consumo personal, por lo que al mínimo ruido desaparecen.

Volvimos a Luang Namtha, decidimos descansar, quedarnos 2 dias mas, y lo mismo algunos miembros del grupo, un pueblo tranquilo (Laid Back), adormecido, autentico todavía, donde Laos nos recibiò muy bien. Proximo destino, Luang Prabang.

Esperamos tus comentarios