Provincia de Xishuangbanna Ciudad de Jingshong.-

Provincia de Xishuangbanna Ciudad de Jingshong.-

IMG_1446xishuangbanna (10)   Llegamos a Jingshong antes de lo previsto ( como 5 hs antes.. ) alrededor de las 2 am… nos habian dicho que era un pueblito… si obvio.. pero uno de 700.000 habitantes aproximadamente!! con 2 estaciones de bus, ciudad vieja y ciudad nueva, y todo lo que tienen las ciudades en china, y los pueblos.. por supuesto. Luego de hacer el check in y descansar un rato, al medio dìa salimos a recorrer la ciudad, fuimos al Jardìn Botànico para aprender algo sobre la flora del lugar y las plantas medicinales tan importantes en china. ESTE LUGAR ES UN FIASCO (todo en construcciòn y todo en chino), poco recomendable. Seguimos entonces buscando almuerzo y en direcciòn hacia el rìo Mekong. El rìo mekong nace en China, cruza birmania, Xishuangbanna, Laos, Tailandia y Cambodia, Pedazo de Rio!!! que da vida y alimento a paìses. Fuimos por una calle muy arbolada, llena de centros comerciales y muy ambientada al estilo Thai, al igual que su costanera llena de bares, muy linda. Caminamos toda la tarde hasta llegar al Mei Mei cafè (en busca de informaciòn sobre tours en la zona). Comimos pizza y la misma Mei nos aconsejò que siguieramos a Laos ya que es como «Xishuangbanna hace 30 años», «aquì es màs turistico y està todo ambientado para que el turista Chino se sienta como en Tailandia».   xishuangbanna (6)IMG_1128IMG_1145       IMG_1135 Volvimos al hostel tomamos la ùltima cerveza Dalì y decidimos salir temprano hacia Luang Namtha, en Laos. CAMINO A LAOS Emprendemos viaje a la terminal norte, no para ningùn tàxi por 20 minutos, hasta que un joven taxista chino que sabe 3 palabras de inglès nos sonrìe y nos lleva, previa parada para dejar a su padre en el trabajo :). No sabìamos si habìa pasajes pero estàbamos decididos a cruzar ese dìa la frontera (400km). Me dirijo a la ventanilla y digo «Luang Namtha» «Lao»…. recibo el tìpico lalala con la manito (go away falang) entonces saco el mapa «Mengla»… no entienden… de repente alguien salta «MONGLÀ»… en un segundo todos parecìan saber donde nos dirijiamos, me cobran 30 yuan por pasaje y sin estar segura de si era el destino correcto, me mandan al scanner para pasar seguridad… se caen todos, nos hacen abrir uno por un desodorante… bla bla bla. Comienzo a preguntar donde està el bus, todos me dicen muy interesados y serviciales que espere… faltando unos minutos del horario de salida… comienzo a leer la simbologìa del boleto, o al menos lo intento, lo unico entendible es 10,40 y el sìmbolo que significa Monglà, luego mas sìmbolos y numeros, que resultaron ser la patente del bus! entonces lo ubico inmediatamente… ya se estaban subiendo (asientos no numerados – subis tarde y vas con el conductor) otra vez repito ¡puedo leer chino!. Off we go! hacia la estaciòn de bus del sur (a 2 cuadras del hostel) se sube una pareja de mexicanos, Emilio y Maria, con quienes comenzamos a hablar 2 horas despuès cuando se pincha una rueda.. en ese momento nos aseguramos que estamos llendo en la direcciòn correcta ya que ellos iban a Laos. 🙂 Monglà resulto ser lo mismo que Menglà, entonces pregunto al conductor «me – namtha – lao» «this Monglà»… «yes» me responde «namtha this», «okok» respondo yo, subimos y seguimos camino esperando que en algùn momento nos bajen o nos cobren.   La provincia de Xishuangbanna està compuesta en un 90% por montañas y valles, con bosque tropical y subtropical. Nosotros viajamos 400 kms desde Jingshong hasta Boten (en el borde con Laos) y vimos absolutamente TODO talado, sembrado, plantado, todas las montañas con rubber trees y los valles con bananos,arrozales y agricultura frutihortìcola. Si bien el cielo es azul en Xishuangbanna no creo que todo esto sea bueno para el medio ambiente o el ecosistema de la zona.

Esperamos tus comentarios