LUANG PRABANG.-

LUANG PRABANG.-

Salimos de Luang Nan Tha de noche, esta es sin lugar a dudas una buena forma de ahorrarse unos mangos , y de aprovechar el tiempo al máximo, a veces la jugada te sale mal y te toca algún roncador, y no pegas un ojo, pero la mayoría de las veces nos salio bien. El viaje fue bueno, con muchas curvas, y por suerte ya estábamos avivados que acá no tienen baño, así que no tomar mucho antes de subirse. La idea era llegar temprano y que uno se quede desayunando y el otro que valla a recorrer los hoteles, siempre hay alguno que no aparece en Internet y que es mas barato, pero lamentablemente no lo encontramos así que pagamos como unos 10 dólares la noche, hotel frente al río Mekong, no estaba mal, pero después nos enteramos de que muy cerca de allí esta la zona barata de hoteles en Luang Prabang y nos fuimos a un flor de hotel por 8 dólares y con desayuno.-

Foto de zona barata

Cambiando de tema , la ciudad es realmente hermosa, esta rodeada por dos ríos el Mekong y el Nam Khan formando una península.- La calle principal Sakkaline donde esta el Museo del Palacio Real y varios Wats, entre ellos el mas importante el Vat Xiang Thong , y se encuentran muchos restaurantes de todos los precios, a veces muy dispares entre ellos con el mismo servicio, te puede salir hasta 10 veces el mismo plato, depende del lujo que busques….

En esa misma calle hay unos puestos que venden baguetes de todos los sabores, recomiendo el de atún, o el de pollo, son excelentes y a solo 10.000 kip es decir un dólar , 20 centavos , increíble!!. A la noche, se planta un Nigth Market que venden todo tipo de chucherías y artesanias .

foto
Como disfrutamos esas baguetes, con jugo o cervecita de por medio.-

También encontraran todo tipo de compañías de turismo que te ofrecen hacer miles de cosas, visitar villas, que va lo hicimos, paseos en elefante, rafting, paseos en barco por el mekong y hasta de lo mas insólito como pasarse un día entero en un campo cosechando arroz, es increíble que ella mercado para ese tipo de cosas.-

Hay muchos wats para visitar, quizás hubiese sido interesante entrar a alguno con guía, y que te explicara un poco de historia, arquitectura, y especialmente de la religión y forma de vida actual de los monjes. Optamos por leer un poco, y así entender de la religión budista (1), su arquitectura ,(1) su historia, y como ella influyo y sigue siendo una de las bases fundamentales de la cultura laosiana.(1)

Fotos de los wats, con explicación de lo que significan.-

Por suerte, tuvimos la oportunidad de acercarnos a un novicio budista, y pudimos hacerle preguntas sobre de que se trata su religión, y que es la vida de un novicio.
Nos contó que cuando son novicios tienen 10 reglas que seguir (2) , y la de no comer después del almuerzo es la mas difícil de acostumbrarse. Solo pueden tomar agua, hasta las 6 de la mañana del otro día que se levantan a pedir comida (2) , en busca de despojarse de todo tipo de deseo, solo pueden comer lo que la gente les da, sin tener posibilidad de elección. La gente le da con gusto, para ellos no se trata de limosna, sino de ayudar a quienes optan por ese estilo de vida puro, en busca de la iluminación, única forma de terminar con la reencarnación. Ayudando, luego podrán reencarnar en un alma superior que pueda preferir elegir ese camino, y no lo mundano.

Toda la religión parece girar alrededor de la idea y practica central de eliminar el deseo, como una técnica, como forma de buscar la plena felicidad , y alcanzar la iluminación despojándose de todo el mundo material , y hasta del propio yo.-

Luego tienen clases de matemáticas, lengua, arte, historia, y demás materias, con lo cual sirve también como escuela (3), también les enseñan ingles y gracias a ello pudimos conversar un rato.
Al irnos me acerque para saludarlo, y cuando CECI hizo lo mismo el se retiro para atrás, la religión les prohíbe tener contacto físico con mujeres.-
No me puedo inmaginar lo difícil que puede llegar a ser mantenerse alejado del mundo exterior, y si bien ahí, rodeado de todos los males y vicios de la sociedad. Lo difícil que puede llegar a ser, no querer tomar alcohol, fumar, o simplemente ver un programa de televisión, todo ello lo tienen vedado, y en caso de que se los encuentre infraganti, pueden ser echados del templo, no te digo si los encuentran teniendo algún amorío.
Es por ello , que nos comento un ex novicio que estuvo 10 años , que muchos para poder encontrar la paz, se alejan a lugares mas apartados, entre las montañas, lejos de toda civilización, y a pesar de ello, pocos y hasta en esas condiciones logran evadirse del mundo exterior y alcanzar la iluminación.-

.
Fuera de la ciudad que es realmente hermosa y vale la pena tomarse un día para recorrerla con su mix de arquitectura francesa con laosiana , lo mas importante es ir a las cascadas (hay dos pero la mas chica no tiene agua en temporada seca), y las cuevas que es muy difícil llegar sin excursión. Fuimos a las cascadas, por suerte enganchamos un grupete de franceses que querían ir a las cascadas y llenamos el Tuk Tuk, por lo que nos salio bastante barato.-Podes comer tranquilamente allí, no es para nada caro.

Un dato importante, es que todas las noches en una callecita perpendicular a la principal, pegada a al mercado nocturno, sirven comida vegetariana en su mayoría por solo 10.000 kip, todo lo que te puedas servir en el plato, muy recomendable.-Llegar temprano porque después hay mucha gente.-

Esperamos tus comentarios