De viajantes, turistas y mochileros del sudeste asiático.-
El tiempo libre en la isla , me puso a reflexionar………
El sudeste asiático, destino internacional, lugar ideal para turistas de todos los estilos, mochileros , viajantes, parejas, familias, y fiesteros….
Están los que viajan solos, los que viajan en pareja, los que viajan con amigos, y los que viajan con familia.
La mayoría de los que viajan solos, por lo general con mochila, Hostel o de camping, son Europeos, y específicamente de Alemania, Escandinavia, países bajos, e Inglaterra. No se si es porque les gustara viajar solos, les dará mas libertad de acción, ó no pudieron ponerse de acuerdo con sus amigos.
Hablando con un Ingles que estaba en Tailandia hace un año dando clases, me decía que viajar solo es una gran ventaja, “ te lleva irremediablemente a comunicarte más con los otros”, salvo que seas un ermitaño”. “Así es como me vine de vacaciones solo, y termine dando clases de ingles, y de novio con una laosiana.”-
Lo positivo es animarse a irse por mas que no tengas quien te acompañe, y en busca de nuevos amigos, compañeros y horizontes.-
La mayoría de los Italianos, viajan en pareja o con amigos, y pocos hemos visto en lugares de montaña, la mayoría en la playa.- Estuvimos con una pareja de italianos unos días, que conocían Sudamérica, según ellos: “ no hay mas parecido a un Italiano, que un Argentino, habla mucho, hace poco, critica y opina sin saber de lo que se esta hablando, todos quieren sacar provecho de la cosa publica, y además de todo eso melancólico, negativo, siempre está mal… por mas que este repleto de Euros”…. El hablaba de los italianos, pero realmente es una radiografía del el típico argentino parece que la cultura italiana la llevamos en la sangre.-
También conocimos otra pareja de italianos alrededor de 60 años, ya retirados los dos de la maestranza, nos contaron de sus viajes por el mundo con la furgoneta, especialmente por Eurasia, nos despertaron interés en visitar Iran, por su gente, los paisajes y lo diferente de su cultura, allí no hay turismo por la mala prensa que tienen, y los lugares no han perdido su esencia.-
En Koh Chang, nos cruzamos con una familia de franceses que viajaban por tiempo indeterminado, con el hijo de 12 años, se preguntarán como hacia el secundario? Por Internet, asombroso, el sueño de todo chico!
Por lo que verán la mayoría de la gente con la que nos cruzamos, fueron Europeos, los hay por todo el mundo viajando, serán los que mas les gusta la aventura de buscar nuevos destinos, además que su moneda hipervalorizada se lo permite, y otra de las conclusiones que llegamos es que les gusta viajar por sus ex colonias, en Laos y Camboya estaba lleno de franceses, no los habia tanto en Malasia, sino de ingleses, habrá mas españoles en filipinas……..no lo creo. Son los que lograron terminar con el turismo tipico, los primeros que se animaron a empezar a recorrer lugares inhóspitos, y rompieron con los prejuicios imperantes, sin lugar a dudas donde estan los europeos por el mundo, son los lugares mas maravillosos, raros, diferentes, ellos saben lo que es viajar de mochila y recorrer , conocer el mundo! Brindo por ellos!
Los que realmente viajan en grupos son los Chinos, se van de viaje con toda la familia, en Laos y Tailandia cuando te cruzas con un grupo de chinos va: el nieto, abuelos, padres, tios, etc etc; toda la gran familia de vacaciones, algo así como irnos a Mar del Plata de fin de semana. Generalmente se ve también, que cuando salen lo hacen todo arreglado con un paquete por medio de una agencia de turismo, con lo cual terminan gastando mucho más.-
Venimos de China, así que sigue siendo interesante cruzarse, la mayoría de los europeos se sienten asombrados de que venimos de China, y sorprendentemente bastante prejuiciosos .
El turismo nacional, en Laos y Tailandia , es muy familiero, lo que nos asombro positivamente, es el uso generalizado de la carpa y de los parques nacionales por parte de los tailandeses, los fines de semana, es difícil conseguir lugar.
De presupuestos y modales
Cuando hablas de presupuesto, están los que viajan por un mes o semanas, y visitan puntos específicos, salen de joda y gastan a lo loco, y están los viajantes por meses, que ellos si se adiestran en la guerra de la búsqueda de precio, de todas formas siempre un argentino esta preparado para el regateo, aunque viaje por 2 semanas.
Debe haber menos Españoles viajando debido a la crisis, calculo, pero de todas formas los pocos que hemos encontrado hacían viajes mas largos, como nosotros, se la rebuscan para viajar de forma gasolera, así que si querés ponerte a hablar de precios, son los indicados, con la mayoría de los otros a veces te sentís medio rata. Una de las españolas, se había hecho todo Tailandia a dedo, “con cartel de donde querís ir te levantan en menos de 10 minutos” nos dijo, y así fue!!! lo comprobamos por nosotros mismos, gracias!!! no me acuerdo tu nombre pero el tip nos fue súper util! .
También nos hemos cruzado con bastantes Rusos principalmente en Surin y Erawan, uno de ellos hablaba español, le encantaba España y quería viajar por Sudamérica y el otro trataba de hablar ingles como podía. Sin lugar a dudas, son los mas discriminados de todos por el resto de Europa, hay un especie de “rusofobia” de parte de los europeos hacia los rusos, no se si será de ahora con el tema de Crimea, o simplemente ha existido siempre, pensé que ahora que eran capitalistas, ya se habían dado la mano…. Dicen que son prepotentes, y lo van comprando todo y a todos con su plata, la verdad que no lo sentimos asi, gente normal como cualquier otra, seguro que habrá algún ruso boludo, como argentinos agrandados y prepotentes los hay.-
Muchos Europeos están asqueados de el tire y afloje de la búsqueda de precios del turista en Tailandia, ellos preferirían un país con valores pre acordados, pero en Laos y mucho mas en Tailandia la disparidad de precios es la regla, y si no buscas y peleas, te aseguro que todo te termina saliendo el doble, mas aun en el sur de Tailandia, donde la viveza con el turista raspa la deshonestidad.
Yanquis, a diferencia de lo que pensábamos, no nos cruzamos mucho, los pocos estaban en Vang Vieng, Laos y se gastaban todo en joda y alcohol, pero divertidos al fin y al cabo.- Otros estaban en Railey Tailandia y Phi Phi Island , haciendo escalada en cuero, todos trabados, gritaban se hacían los lindos y llamaban bastante la atención. Ese tipo de actitudes no la hemos visto entre los Europeos, que son por lo general bastante perfil bajo.-
De los objetivos de los turistas y viajantes.-
Esta claro que hay un turista que busca irse de vacaciones, el relax, una playa paradisiaca, tomar sol y disfrutar de la playa, la piscina y la comodidad del hotel, esas son cosas que al viajante lo aburren, el viajante busca conocer.
El turista sacafoto y el viajante ya de por si tiene un objetivo diferente, el típico sacafoto trata de ver lo máximo posible en un tiempo reducido, en vez el viajante trata de gastar lo mínimo posible en la máxima cantidad de tiempo, ya que lo que le sobra es tiempo, y lo que no es dinero. El sacafoto se concentra en llegar a todos los lugares mas importantes, y tiene todo ya preordenado, el viajante busca conocer a fondo los lugares y su gente, su cultura, sus costumbres, tiene poco preordenado, va mas a la deriva, a lo que le van diciendo la gente y los mochileros que se va encontrando en el camino. El viajante usa el trasporte publico, se toma el subte, el tren, se suda la gota gorda en los colectivos destartalados, se descompone comiéndose la comida de la calle de algún puesto, se camina todo para ahorrarse 2 mangos. El saca foto quiere mostrar la foto, el viajante quiere mostrar las experiencias, anécdotas vividas.
Hay también quienes están dentro de un rubro inclasificable, los que viajar es su forma de vida, y no solo un viaje, una experiencia con un principio y sin un fin, los que salen de viaje sin punto final, hasta que la misma vida sea la que los detenga.
Hablando con el Español, Luis, (50 y largos ), en el camino termino trabajando en una compañía de turismo de Luang Namtha (Laos), me comenta “ yo no se ni hasta cuando estaré aquí, ni donde voy a ir después, pero acá estaré un tiempo mas y después no se… dios dira… después seguiré mi viaje…” .